Desde que somos pequeños hemos escuchado decir a nuestros papás que comer chocolate hará que nos salgan granos y hasta hemos evitado comer chocolates cuando tenemos algún evento importante para que nuestro cutis se encuentre sano y libre de barros.
Pero lo cierto es que el chocolate hace todo lo contrario, claro no cualquier chocolate.
Si vas a la tienda y compras cualquiera que está en el mostrador, uno con mucha azúcar y grasa que realmente tiene una cantidad mínima de chocolate o no tiene nada de chocolate, ese te causará problemas en la piel.
El chocolate que tiene un mayor porcentaje de cacao no te causará ningún problema de granos o acné. En realidad es muy bueno para nosotros.
El chocolate contiene flavonoides, que tiene grandes cantidades de antioxidantes, reduce la inflamación y mejora la salud de las arterias y previene el envejecimiento gracias a la reparación del daño en las células.
Por su actividad antioxidante tiene un impacto positivo en el funcionamiento cerebral y la memoria, en contra de la demencia y el Alzheimer
Tiene una acción fotoprotectora en la piel y disminuye los daños causados por el sol y los radicales libres. También Ayuda a reducir la pérdida de agua, a promover la formación de colágeno, y por tanto contribuye a la hidratación celular para tener una piel más firme y suave.
El problema es que actualmente existen muchas marcas que producen chocolate de muy baja calidad y usan ingredientes que sí causan problemas de acné.
Cuando consumimos este tipo de chocolates con mucha azúcar, se incrementa la cantidad de grasa que produce la piel y también produce inflación, esto se refleja en barros y espinillas.
Por eso cuando comemos este tipo de chocolates podemos notar cambios negativos en nuestro cutis.
Cuando consumas chocolate asegurarse que tenga un alto contenido de cacao, de preferencia oscuro y que la cantidad de azúcar o leche no sea tanta, ya que eso disminuye la pureza del chocolate.